Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría Educativa de Vygotsky. Según la teoría educativa de Vygotsky el desarrollo no consiste en un incremento cuantitativo y acumulativo de las capacidades de los individuos, sino en un proceso que implica saltos revolucionarios, por lo que cambia la naturaleza del desarrollo.

    • Sir Ken Robinson

      Learning Cognitive «tradujo» en un formato de animación...

    • Psicología

      Amamos la Psicología. Somos un gran equipo de personas con...

  2. 31 de may. de 2015 · Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida.

  3. La teoría de Lev Vigotsky, un psicólogo y filósofo ruso, ha tenido un gran impacto en la educación y el aprendizaje. Vigotsky argumentaba que el aprendizaje es un proceso social, en el que el conocimiento se construye a través de la interacción entre el alumno y su entorno.

  4. Descubre la teoría del aprendizaje de Vygotsky y su influencia en el proceso educativo. En este artículo exploraremos los conceptos clave de Vygotsky y cómo aplicarlos en el aula para potenciar el desarrollo cognitivo de los estudiantes. ¡Acompáñanos en este viaje educativo!

  5. 3 de ago. de 2020 · La teoría Sociocultural de Lev Vygotsky se centra en la importancia del entorno social de los individuos, así como del lenguaje y la colaboración mutua para la adquisición y transmisión de cultura.

  6. 10 de feb. de 2020 · Lev Vygotsky, psicólogo soviético considerado el padre del constructivismo social, es decir, aquella teoría que la mente y sus funciones son originadas en la cultura y en la interacción con los otros y en donde los aprendizajes se producen en un contexto histórico cultural determinado.

  7. la teoría sociocultural de Lev Vigotsky ha sido fundamental para la comprensión del aprendizaje humano y ha tenido un impacto significativo en la educación. Ha transformado la forma en que se piensa sobre el aprendizaje y ha llevado a un enfoque más social y colaborativo para la educación.