Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2024 · El keynesianismo es una teoría que defiende la intervención del Estado en la economía para superar las crisis. Se basa en el modelo de John Maynard Keynes, que explicó que las crisis se deben a una baja demanda y no a una escasez de recursos.

  2. El modelo de Keynes, o keynesiano, es una teoría económica enunciada en el siglo XX por un importante economista británico: John Maynard Keynes. Se trata de un economista que dedicó la mayor parte de su extensa obra a entender las crisis financieras.

  3. Una introducción a la teoría de John Maynard Keynes, que explica la demanda agregada como el motor de la economía y la intervención del Estado como el mecanismo de estabilidad. Conoce los principios, las políticas y los ejemplos de la escuela keynesiana.

  4. El keynesianismo es la teoría económica que fomenta la intervención del Estado a través de la política económica, para estimular la demanda y fomentar el consumo. El keynesianismo surgió en occidente a finales del siglo XIX, con el objetivo de estimular la demanda para salir de la crisis.

  5. El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta hipotética a la Gran Depresión de 1929.

  6. El keynesianismo es una teoría basada en la intervención del Estado para reactivar la demanda y el consumo en épocas de crisis. Conoce su origen, su autor, su modelo y sus ventajas y desventajas.

  1. Otras búsquedas realizadas