Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Enormes volúmenes de agua pueden desbordar ciudades y campos, creando auténticas catástrofes naturales, como ocurrió en Rio Grande do Sul. Las causas son diversas y no se limitan a cuestiones meteorológicas. Las inundaciones pueden tener diversos factores que las originen.

  2. 1 de feb. de 2024 · Intensas precipitaciones: pueden darse por lluvias, tormentas tropicales o huracanes. Estas inundaciones pueden ser producidas como consecuencia del aumento en los niveles de los ríos. Cuanto mayor cantidad de agua caída y más tiempo de lluvias, más alta es la probabilidad de desbordamientos de agua.

  3. 22 de jul. de 2021 · Las sequías, las tormentas y las inundaciones, todos fenómenos relacionados con el agua, dominan la lista de catástrofes de los últimos 50 años, tanto en términos de pérdidas humanas como...

  4. 14 de mar. de 2023 · Ciclón Yaku, lluvias extremas e inundaciones impactan a 16 regiones y 483 distritos en Perú. por Gloria Alvitres, Yvette Sierra Praeli en 14 marzo 2023. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil, desde que se inició la temporada de lluvias, en septiembre de 2022, se han reportado 61 personas fallecidas, alrededor de 12 mil damnificados ...

  5. 25 de mar. de 2024 · El cambio climático se ha hecho sentir de diversas formas en todo el planeta en los últimos años, esto se revela en la creciente incidencia de temperaturas récord y en la aparición de catástrofes naturales como inundaciones, corrimientos de tierras y tormentas con un alto potencial destructivo.

  6. Las inundaciones, sobre todo en las llanuras fluviales, son tan naturales como la lluvia y se producen desde hace millones de años. Las famosas llanuras de inundación, como el valle del Misisipi, el valle del río Nilo en Egipto y el Tigris y el Éufrates en Oriente Medio, han sostenido la agricultura durante milenios porque las inundaciones ...

  7. Ahora, nuevos estudios sobre fuertes tormentas e inundaciones catastróficas arrojan más pruebas a la teoría de que los crecientes niveles de gases de efecto invernadero aumentan las probabilidades de que ocurran dichos fenómenos climáticos tan extremos, y hasta puede que los agraven.