Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Tormenta grande, especialmente marina, con vientos de extraordinaria fuerza. 2. f. Conjunto de palabras ásperas o injuriosas. 3. f. Agitación de los ánimos.

  2. 1. fenómeno climático caracterizado por fuertes vientos y lluvia Se desató una temible tempestad. 2. fenómeno climático caracterizado por fuertes vientos que agitan las aguas del mar La tempestad hundió un buque. 3. agitación violenta del ánimo que produce una desgracia Sentimientos encontrados le causaron una tempestad emocional.

  3. ¿Qué es una Tempestad? Una tempestad es un evento meteorológico en el que convergen elementos como vientos fuertes, lluvias intensas y actividad eléctrica. Esta palabra también se utiliza metafóricamente para describir situaciones emocionales o eventos intensos.

  4. Las tempestades son eventos meteorológicos que no suceden de manera permanente si no que se generan a partir de determinadas condiciones y luego desaparecen.

  5. tempestad. f. Perturbación atmosférica que se manifiesta por variaciones en la presión ambiente y por fuertes vientos, acompañados a menudo de truenos, lluvia o nieve: la tempestad de nieve ha interrumpido la búsqueda de los montañeros desaparecidos.

  6. Una tormenta o tempestad es un fenómeno meteorológico asociado al desarrollo vertical de nubosidad acompañado de descargas eléctricas o rayos y, habitualmente, precipitación y rachas de viento intensas en superficie. Las descargas eléctricas pueden ser nube-nube, nube-tierra y nube-ionosfera.

  7. Como estado anímico, se habla de tempestad cuando hay una gran exaltación espiritual, capaz de generar odios, furias y raptos de violencia incontrolables, por ejemplo: “La tempestad se desató en su interior al reconocer al violador y se abalanzó sobre él con un cuchillo, dispuesta a matarlo”.