Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hay una gran variedad de figuras representadas en los telares, que se crean a partir de la historia que se quiera contar: la cosmovisión de la cultura o la naturaleza que los rodea. Los investigadores han podido diferenciar tres tipos de colores matrices en los textiles incaicos: el rojo, el negro y el amarillo.

  2. de telares andinos: el telar de cintura, el telar horizontal y el vertical. El primero de ellos (véase Fig. 3) funciona amarrando los enjulios o palos en los que se engancha la urdimbre, a un punto fijo y a la cintura de la tejedora, que controla así la tensión del tejido. En los

  3. KITS PARA TEJER TUS IDEAS. Cada uno de nuestros kits contiene todos los materiales (hilos, algodones, lanas, texturas, etc.) para realizar la prenda elegida. Además contiene el patrón en formato PDF, con instrucciones escritas, fotografías y apoyo de videos.

  4. 30 de mar. de 2016 · En este gran panel telar de más de 16 metros de ancho, que se encuentra desde hace cinco meses en el Cusco, observamos figuras como el ‘ñahui’, un símbolo creado especialmente para Cusqueña...

  5. Entre las fibras animales, sobresalen las lanas de camélidos sudamericanos, como la alpaca, la llama y el guanaco, que se criaban en las zonas altas. Los tintes que usaron los paracas para colorear sus fibras fueron también de origen natural, extraídos de diversas fuentes orgánicas.

  6. Existen tres tipos de formas de tejer en telares andinos desde la época de la colonia, en telar de cintura (Ver imagen 14, pág. 88, cuerpo B), el telar horizontal (Ver imagen 15, pág. 88, cuerpo B), y el vertical.

  7. Descubre la magia de los telares andinos, donde la tradición se entrelaza con la moda contemporánea. Explora cómo estas antiguas técnicas de tejido continúan inspirando diseños únicos que celebran la rica herencia cultural de los Andes. Sumérgete en el arte textil que une el pasado y el presente.