Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de oct. de 2020 · En las disciplinas de la lógica y la retórica, se emplea el término tautología para referirse a aquellos enunciados autoevidentes, obvios o redundantes, o sea, que resultan verdaderos desde cualquier posible interpretación, pues se explican y afirman a sí mismos.

  2. En lógica proposicional, una tautología o ley lógica es una proposición compuesta que siempre resulta verdadera independientemente de los valores de verdad de las proposiciones simples que la conforman.

  3. En lógica proposicional, una tautología es una fórmula bien formada que resulta verdadera para cualquier interpretación; es decir, para cualquier asignación de valores de verdad que se haga a sus fórmulas atómicas.

  4. En el ámbito de la lógica, una tautología es una fórmula de un sistema que resulta verdadera para cualquier interpretación. En otras palabras, se trata de una expresión lógica que es verdadera para todos los posibles valores de verdad de sus componentes atómicos.

  5. Cuando buscamos evaluar un solo reclamo, muchas veces puede ser útil saber si se trata de una tautología, una contradicción o una contingencia. Las tautologías son afirmaciones que siempre son ciertas. Los siguientes son ejemplos de tautologías: O va a llover mañana, o no va a. Es lo que es.

  6. 5 de oct. de 2023 · En lógica simbólica, una tautología se representa mediante una fórmula que es verdadera para cualquier asignación de valores de verdad a sus variables. Por ejemplo, la afirmación «A o no A» es una tautología, ya que es cierta tanto si A es verdadero como si A es falso.

  7. Dentro del mundo de la lógica proposicional, se plantean métodos que permiten dar explicación a distintos fenómenos habituales. Uno de los más conocidos y usados por todos es la tautología.