Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha construido en lo que va del año un total de 14 069 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi a nivel nacional, lo que representa una cifra histórica pues supera largamente la ejecución anual de años anteriores, la cual...

  2. Sumaq Wasi. INCLUSIÓN SOCIAL. El Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las familias...

  3. Oficina General de Comunicaciones. 23 de mayo de 2022 - 6:34 a. m. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene planificado culminar casi 32 000 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi a nivel nacional, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024 (PMFH).

  4. 3 de may. de 2024 · Sumaq Wasi, el proyecto de viviendas bioclimáticas de Perú. El Gobierno peruano construyó en el último año 14 mil 700 viviendas bioclimáticas para el beneficio de 59 mil 500 habitantes. Su diseño es conocido como “Sumaq Wasi”, que en idioma quechua significa “casa bonita”.

  5. En lo que va del presente año, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha culminado la construcción de un total de 8012 viviendas rurales Sumaq Wasi.Estas viviendas benefician a más de 32 000 peruanos de zonas de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho,... #gobpe

  6. Las Sumaq Wasi, que en castellano significa “Casa bonita”, son módulos de vivienda bioblimáticas que captan el calor durante el día y lo mantienen durante la noche. Llegan a conservar hasta 14°C de temperatura más que en el exterior.

  7. 4 de junio de 2021 - 7:20 a. m. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecutó en mayo un total de 2367 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, en favor de las poblaciones de zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje a nivel nacional.

  1. Otras búsquedas realizadas