Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sillar, piedra volcánica de color blanco, es el origen y característica principal de la arquitectura arequipeña. Los visitantes pueden acceder a las canteras de sillar a través de una ruta turística que parte de Cerro Colorado y muestra, entre límpidos paisajes naturales, el proceso de extracción, labrado y megatallado de esta piedra.

  2. 22 de jun. de 2021 · Las redadas en bares gay eran comunes y legales. Pero esa noche, los jóvenes trans y las personas queer que se refugiaron en Stonewall lucharon contra los arrestos, provocando cinco días de disturbios y cincuenta años de un movimiento nacional de derechos civiles LGBTQ.

  3. Acompáñenos mientras nos adentramos en los secretos de esta piedra extraordinaria, explorando sus características físicas, su significado en la arquitectura de la ciudad y la cautivadora Ruta del Sillar que permite a los visitantes presenciar de primera mano las canteras de sillar.

  4. 12 de jun. de 2021 · En medio de la pandemia, los cortadores de sillar de la cantera de Añashuayco, apuestan y reabren esta particular ruta artesanal a los visitantes. Ahora, tallan un mural que refleja el proceso eruptivo del volcán Chachani el cual, justamente, dio origen a esta cantera.

  5. 28 de jun. de 2019 · Alrededor de 200 clientes -lesbianas, hombres gays, personas transgénero, adolescentes fugados y drag queens- fueron expulsados a la calle. Una multitud se volvió contra los agentes que se ...

  6. La construcción de sus casonas, monumentos, templos y, en general, la gran mayoría de edificaciones que rodean el centro histórico, tienen como principal protagonista al sillar: una piedra albina de origen volcánico cuyo brillo especial le ha otorgado a esta urbe el distintivo de 'Ciudad Blanca'.

  7. 11 de dic. de 2017 · Conocida como la “Ciudad Blanca”, Arequipa, la mayor urbe del sur de Perú, brilla gracias al sillar, la piedra volcánica con la que se construyeron los edificios de su casco antiguo, una...