Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Los dos primeros representantes del socialismo científico fueron Karl Marx y Friedrich Engels. Tras ellos aparecieron otros seguidores que trataron de llevar la teoría a la práctica, como Lenin, o continuaron profundizando en su desarrollo, como Gramsci.

  2. El socialismo científico se refiere a un método para comprender y predecir fenómenos sociales, económicos y materiales mediante el examen de sus tendencias históricas haciendo uso del método científico con el fin de obtener resultados probables y desarrollos futuros probables.

  3. El socialismo científico es una teoría política y económica que surgió en el siglo XIX durante la Revolución Industrial. Fue creado por dos pensadores alemanes, Karl Marx y Friedrich Engels, quienes desarrollaron un análisis crítico del capitalismo y propusieron una alternativa socialista.

  4. El pensamiento socialista fue producto de los grandes alcances científicos del siglo XIX y del desarrollo de las ciencias sociales, que los pensadores alemanes Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) utilizaron para fundamentar su teoría.

  5. El socialismo científico es la rama del movimiento socialista que se basa en una reflexión crítica de la historia económica y política para generar métodos y recursos que permitan luchar contra el capitalismo en el plano real y no desde una posición puramente teórica.

  6. Augusto Comte, el creador del término, definió el Socialismo Científico como una filosofía que se basa en la observación y análisis de la sociedad, utilizando métodos científicos y objetivos para desarrollar soluciones a los problemas sociales y económicos.

  7. 2 de jul. de 2019 · El socialismo científico es una vertiente del pensamiento socialista caracterizado principalmente por su estructura formal, basada en el estudio de la historia socioeconómica a través de los siglos y la aplicación de sus tesis frente al capitalismo.