Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una declaración oral es una calumnia per se si se acusa falsamente a la demandante de un delito, le imputa la existencia de una enfermedad infecciosa, contagiosa o repugnante (es decir, el VIH o sífilis), tiende a lesionar directamente el demandante en cuanto a su oficina, profesión, oficio o negocio falsamente imputar descalificación, o tiene u...

  2. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo la despenalización de los delitos contra el honor en su expresión de una política criminal garantista influye en la resolución del conflicto de los derechos de libertad de expresión y al honor dentro de un estado social y democrático de derecho.

  3. 26 de feb. de 2015 · Slander: A defamatory statement expressed in a transitory form: speech. Damages for slander, unlike those for libel, are not presumed and thus must be proved, by the plaintiff. Defamation: The act of harming the reputation of another by making a false statement to a third person.

  4. 13 de may. de 2019 · mayo 13, 2019 por francis. En Estados Unidos, la difamación y la calumnia son consideradas dos tipos distintos de declaraciones difamatorias. Por un lado, la difamación se trata de una declaración difamatoria escrita, mientras que la calumnia es una declaración difamatoria oral. ¿Dónde podría encontrar declaraciones potencialmente difamatorias?

  5. 2 de feb. de 2016 · El portal jurídico más visitado del Perú por abogados, jueces, fiscales, profesores y estudiantes de derecho. Fundador: Roger Vilca.

  6. 1. Libel y slander En su forma más simple, la palabra libel se refiere a la publicación odivulgación de una falsedad difamatoria. El tér-mino se empleaba antiguamente en Inglaterra para referirse a los pergaminos que formaban parte de un libro. Con el ad- venimiento de la imprenta, siguió usándose respecto de los folletos impresos.

  7. “Artículo 182.- Calumnia.- La persona que, por cualquier medio, realice una falsa. imputación de un delito en contra de otra, será sancionada con pena privativa de libertad de. seis meses a dos años.” I. El. problema: la. (innecesaria. y discutible) referencia. al animus. injuriandi en la jurisprudencia de la Corte Nacional.