Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir ( París, 9 de enero de 1908-14 de abril de 1986), conocida como Simone de Beauvoir, fue una filósofa, profesora, escritora y activista feminista francesa, 1 autora de novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos.

  2. Simone de Beauvoir (1908-1986) fue una escritora, filósofa y maestra, considerada como una de las pioneras del feminismo. Pero, ¿en qué consistió su filosofía feminista? ¿Cuál fue su relación con el existencialismo y Jean Paul Sartre? ¿Cuáles fueron sus aportes para el pensamiento contemporáneo? 1. Pionera de la filosofía feminista.

  3. 7 de mar. de 2024 · Simone de Beauvoir, la filósofa feminista. Filósofa existencialista de fuertes convicciones feministas, en 1949 publicó un libro que todavía hoy es un referente dentro del movimiento, El segundo sexo. Biografías Mujeres pioneras Escritores. Guardar.

  4. Simone de Beauvoir. Se graduó en filosofía y hasta 1943 se dedicó a la docencia en los liceos de Marsella, Ruan y París. Su primera obra fue la novela La invitada (1943), a la que siguió La sangre de los otros (1944) y el ensayo Pyrrhus y Cineas (1944).

  5. 17 de ago. de 2004 · Simone de Beauvoir (1908–1986) was a philosopher, novelist, feminist, public intellectual and activist, and one of the major figures in existentialism in post-war France.

  6. 15 de dic. de 2022 · Simone de Beauvoir (1908 – 1986) fue una escritora, filósofa y activista por los derechos de la mujer nacida en Francia. Siguió la corriente del existencialismo y su cuerpo de ideas fue fundamental para la teorización del feminismo. Abordó en sus textos la ficción y otros géneros como los ensayos, biografías y monografías.

  7. 20 de abr. de 2021 · Por esta última, recibiría el prestigioso Premio Goncourt. También publicó ensayos como Pyrrhus y Cineas, en 1944, Para una moral de la ambigüedad, en 1947, y América al día, en 1948. Simone de Beauvoir y el feminismo. La lucha por el feminismo de Simone de Beauvoir arranca en 1949, cuando publica su ensayo.