Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 19 de marzo, de cada año, se celebra el Día de San José, fecha en la cual todos los católicos le rinden homenaje por ser el elegido de Dios para ser el padre adoptivo de Jesús de Nazaret. Es por eso que te dejamos, en esta página, una serie de dibujos de San José para colorear que puedes descargar de manera totalmente gratuita.

  2. Elige la página para colorear que mejor encaje con tu aspiración. Puedes encontrar aquí patrones complicados y detallados, imágenes avanzadas de animales, dibujos para colorear simples o contornos sencillos.

  3. SAN JOSÉ DE CUPERTINO. Fiesta: 18 de septiembre. José nació en 1603 en el pequeño pueblo italiano llamado Cupertino. A los 17 años pidió ser admitido como fraile franciscano, pero fue denegado. Pidió que lo recibieran en los capuchinos y fue aceptado como hermano lego, pero después de ocho meses fue expulsado porque era en extremo ...

  4. San José de Cupertino, o Copertino, (17 de junio de 1603 - 18 de septiembre de 1663) fue un fraile napolitano, santo de la Iglesia católica, de quien se dice que los fenómenos místicos de orden corporal alcanzaron un carácter notorio, en particular la levitación.

  5. Dibujos Católicos : San José y la Virgen María para colorear. Blog donde podrás encontrar dibujos para colorear de Jesús, de María, de Dios, dibujos para colorear religiosos, dibujos para pintar católicos, dibujos para colorear cristianos, dibujos bíblicos y material para el catecismo, campamentos, retiros, escuelitas dominicales y ...

  6. Desde el punto de vista educativo, los dibujos de San José para colorear son recursos didácticos valiosos. Ayudan a introducir la figura de este santo de manera lúdica y creativa, permitiendo que los niños aprendan sobre su vida y su papel en la historia cristiana mientras juegan y se divierten. Al colorear, pueden explorar su creatividad ...

  7. 18 de Septiembre. San José Cupertino. Año 1663. José nació en 1603 en el pequeño pueblo italiano llamado Cupertino. Sus padres eran sumamente pobres. El niño vino al mundo en un pobre cobertizo pegado a la casa, porque el papá, un humilde carpintero, no había podido pagar las cuotas que debía de su casa y se la habían embargado.