Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Danza Samba Landó. El Samba Landó es una pieza del género del Landó cuyo estribillo dice «Zamba-malató-landó», que fue reconstruida para una grabación en la década de 1960. Don Vicente Vásquez creó el acompañamiento guitarrístico.

  2. El vestuario nuevamente impecable y apropiado a la historia que se cuenta, al igual que la banda sonora elegida, en donde no faltaron los clásicos Duerme Negrito o La Vuelta de Obligado, en versiones modernas y con sonidos que disparan la imaginación del espectador.

  3. En esta propuesta ritual se hará uso de la música Samba landó, por que tiene una riqueza cultural musical, rítmica y con mucha historia detrás de ella. A continuación se explicará de forma concisa el origen de la Samba landó y sus fases en su proceso de evolución dinámico, hasta la actualidad.

  4. El vestuario para la Samba Landó es alegre y colorido, reflejando la naturaleza festiva de la danza. Los instrumentos como el cajón, la guitarra y las congas se unen para crear una melodía envolvente y apasionada, perfecta para bailar con libertad y alegría.

  5. Aunque la historia de la vida cotidiana de los esclavos y sirvientes africanos llevados al Perú se ha perdido con el pasar del tiempo, y con ella sus danzas y celebraciones, se cree que la Samba...

  6. Danza Samba Landó. El Samba Landó es una pieza del género del Landó cuyo estribillo dice «Zamba-malató-landó», que fue reconstruida para una grabación en la década de 1960. Don Vicente Vásquez creó el acompañamiento guitarrístico. Esta canción fue grabada por Nicomedes Santa Cruz en el disco «Socabón».

  7. Existe una pieza del género del Landó denominado el Samba Landó cuyo estribillo dice «Zamba-malató-landó», que fue reconstruida para una grabación en la década de 1960. Ven a conocer nuestras costumbres y mucho más