Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: roy lichtenstein arte
  2. Your art is professionally handcrafted by our team in Ohio with museum-quality materials. Lowest price guarantee and fast shipping. Plus, framing options you'll love.

    Frame My Photos - From $39.00 - Ver más artículos
    • Shop Gallery Walls

      Explore gallery walls curated by

      our team of in-house design experts

    • Home Gallery

      View Our Extensive Collection-At

      Home. Shop Now!

Resultado de búsqueda

  1. Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

  2. Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

  3. El pintor y escultor que expolió del cómic para convertirlo en material de museo. Roy Lichtenstein fue una de las figuras clave del pop norteamericano y como tal sacó la inspiración para su obra tanto del arte popular: anuncios comerciales, revistas, comic…; como de la historia del arte tradicional: Art Decó, cubismo, expresionismo ...

  4. Roy Lichtenstein (1923-1997) fue un artista estadounidense de arte pop afincado en Nueva York. En un principio creó obras en el cubismo y el expresionismo abstracto, pero sus obras tenían una temática occidental y americana.

  5. Roy Lichtenstein fue uno de los máximos exponentes del arte pop americano. En sus obras representó temas de la sociedad de consumo, de la vida cotidiana y de la cultura de masas, que sacaba de la publicidad, los cómics y las revistas populares. A través de estas composiciones, en apariencia sencillas, pintadas casi exclusivamente con ...

  6. (Nueva York, 1923-1997) Pintor estadounidense. Junto con Andy Warhol, fue una de las más destacadas figuras del pop art estadounidense de los años sesenta, movimiento que se caracterizaba por el apropacionismo de la realidad y por la adaptación de imágenes procedentes del mundo del consumo y la cultura de masas.