Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La patela, también conocida como rótula, se sitúa frente a la articulación de la rodilla y la protege de daños. Es el hueso sesamoideo más grande del cuerpo y se ubica sobre el tendón del músculo cuádriceps femoral. La patela es un ejemplo de un hueso con el que todos estamos familiarizados, con un rol funcional significativo.

  2. La rótula o también llamada patela, es una estructura ósea, que tiene forma triangular irregular y que está denominada como hueso sesamoideo. La rótula está formada por dos caras (una anterior y la otra posterior), una base que se encuentra en dirección inclinada, un vértice y esquinas laterales.

  3. Rótula, vista lateral. Es convexa de arriba abajo y también en sentido transversal. Está cubierta de manojos fibrosos procedentes del tendón del cuádriceps, único músculo que se inserta en la misma. La separa de la piel una bolsa serosa llamada bolsa prerrotuliana y compleja. Su articulación es con la tibia y peroné.

  4. Contenido educativo para conocer las estructuras y detalles del hueso rótula o patela. Generalidades, funciones, ligamentos rotulianos (patelotibiales, menis...

  5. Patela o Rotula La patela o rótula está situada en la parte anterior de la rodilla, es un hueso sesamoideo desarrollado en el tendón del músculo cuádriceps femoral . Es triangular de base superior y aplanada de anterior a posterior.

  6. 14 de ene. de 2020 · La principal función de la rótula es mejorar la eficiencia del cuádriceps cuando extendemos la rodilla, ya que actúa como punto de apoyo y aumenta el momento del brazo de palanca. En física, un momento se refiere a la tendencia de una fuerza a provocar la rotación de un objeto alrededor de un punto o eje específico.

  7. 19 de feb. de 2024 · Anatomía de la Región Patelar. La rótula es un hueso triangular grueso, plano, con superficies anterior cóncava y posterior convexa. La superficie posterior se articula con el fémur y está marcada por dos depresiones o facetas poco profundas, medial y lateral. Al ser triangular, tiene un extremo puntiagudo y tres lados.

  1. Otras búsquedas realizadas