Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2019 · En este artículo revisaremos una de las propuestas teóricas más brillantes, la rueda de las emociones de Robert Plutchik, que no se limita a su conceptualización, sino también al abordaje de sus potenciales interacciones.

  2. es.slideshare.net › dpfilosofia › las-emociones-19067349Las emociones | PPT - SlideShare

    18 de abr. de 2013 · Emociones primarias y complejas, según el modelo de R. Plutchik El psicólogo Robert Plutchik expone la “rueda de emociones” para distinguir entre emociones primarias y complejas. Una emoción primaria surge cuando un objeto o situación se aprecia bajo un solo aspecto.

  3. La rueda de las emociones es un recurso gráfico que sirve para identificar los diferentes tipos de emociones, y entender cómo se relacionan entre sí. En 1980, su creador Robert Plutchik, se sirvió de ella para explicar la “Teoría Psicoevolutiva de la Emoción” utilizando un modelo cónico y otro circular.

  4. 29 de mar. de 2018 · Este documento presenta una introducción a la gestión emocional. Explica las seis emociones básicas primarias según Daniel Goleman y define la inteligencia emocional. También describe la teoría de las emociones de Robert Plutchik, incluyendo las ocho emociones principales y sus funciones adaptativas.

  5. es.slideshare.net › slideshow › emociones-76191864Emociones | PPT - SlideShare

    22 de may. de 2017 · Dentro de una emoción existen complejos aspectos fisiológicos, sociales y psicológicos. Para poder explicar esto de una manera gráfica, el psicólogo estadounidense Robert Plutchik (1927-2006) desarrolló una teoría evolucionista sobre las emociones.

  6. 23 de sept. de 2021 · El psicólogo Robert Plutchik fue quién desarrolló esta rueda de emociones, por ello, esta técnica también es conocida como la rueda de Plutchik. En esta estrategia para identificar las emociones, Plutchik expuso que habían ocho emociona básicas en la psicología.

  7. 8 de nov. de 2021 · El psicólogo Robert Plutchik defendió que las emociones cambian a lo largo de la evolución del ser humano para adaptarse a su contexto y elaboró un recurso en forma de dibujo que facilita el reconocimiento y comprensión de la complejidad de las emociones.