Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cnosos o Cnoso (en lineal B, ko-no-so; en griego, Κνωσσός, Knōssós) fue la ciudad más importante de Creta durante la civilización minoica, que alcanzó su máximo esplendor en el segundo milenio a. C., siendo el complejo palacial más antiguo de Europa.

  2. Las imágenes de toros se encuentran entre las más importantes del arte minoico y hasta once rhyta de cabeza de toro provienen del sitio de Cnosos.

  3. Ritón. Colección de ritones de esteatita minoica del Museo Arqueológico de Heraclión. Un ritón o rhyton (en griego «ῥυτόν», rhyta en plural) es un recipiente de la Antigüedad usado para beber, 1 o bien para verter un líquido en alguna ceremonia como la libación.

  4. 21 de dic. de 2022 · En efecto, según una tradición mítica, Minos había mandado construir en Cnosos, la principal ciudad de Creta, un gran laberinto donde encerró al monstruoso Minotauro, el ser mitad hombre mitad toro nacido de la pasión animal de Pasífae, la esposa del rey, por un hermoso toro blanco surgido del mar.

  5. Dentro de la estatuaria minoica , siempre de tamaño reducido, este recipiente en forma de cabeza de toro -procedente del Pequeño Palacio de Cnosós - es uno de sus representantes de mayor porte y un espléndido ejemplo del naturalismo de que fue capaz el artista cretense.

  6. 29 de ago. de 2023 · Su rey Minos aparecía relacionado con numerosas leyendas, entre ellas la del Minotauro, el monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre encerrado en un laberinto, al que el héroe ateniense Teseo logró matar.

  7. 6 de may. de 2024 · Pero tras su muerte, en 1941, a los noventa años, su nombre quedó asociado para siempre a uno de los mayores descubrimientos de la arqueología: el de la más antigua civilización del Egeo, llamada "minoica" en honor del mítico rey Minos.