Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rigoberta Menchú Tum ( Uspantán, Quiché; 9 de enero de 1959) es una líder indígena y activista guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación ...

  2. Conoce la vida y la obra de la activista guatemalteca que luchó por los derechos de los indígenas y ganó el Nobel de la Paz en 1992. Descubre su origen maya, su experiencia de violencia, su exilio, su regreso y su fundación.

  3. Activista guatemalteca defensora de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Menchú se convirtió en una figura importante en la defensa de los derechos humanos en el mundo y en 1992 recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en favor de la paz y la justicia social.

  4. 9 de ene. de 2021 · Conoce la vida y obra de Rigoberta Menchú Tum, la mujer maya que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992 por su lucha por los derechos humanos. Descubre su origen, su exilio, su fundación, su trayectoria y sus reconocimientos.

  5. Conoce la vida y obra de Rigoberta Menchú, una activista guatemalteca de los derechos de los indígenas que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992. Descubre su origen, su lucha pacífica, su pensamiento y sus frases más destacadas.

  6. Conoce la vida y obra de Rigoberta Menchú, líder indígena guatemalteca que denunció la represión y defendió los derechos humanos. Descubre sus logros, sus libros, sus premios y su participación política.

  7. Biographical. Rigoberta Menchú was born on January 9, 1959 to a poor Indian peasant family and raised in the Quiche branch of the Maya culture.