Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El .38 Smith & Wesson Special, comúnmente llamado .38 Special, .38 Spl o .38 Spc, como 9×29 mmR en el sistema métrico, es un cartucho para armas ligeras. Es uno de los más vendidos [cita requerida].

  2. 3 de mar. de 2017 · En un comienzo se pensó en fabricarlos para un cartucho de fuego anular (Rim Fire) pero Daniel B. Wesson decide que se utilice una bala calibre .36, con una vaina metálica de fuego central. Nace de este modo el antes mencionado cartucho de revólver calibre .38 Smith Wesson, conocido vulgarmente como .38 corto.

  3. Revólver SMITH-WESSON modelo 38 calibre 38Sp. Revólver de simple y doble acción con martillo oculto de aleación ligera (405gr.). Miras fijas. Cachas de nogal americano picado. Longitud de cañón 1 7/8″. Distancia entre miras 85mm. Peso 405gr. Buen estado de conservación. ARMA DE 1ª CATEGORÍA, TENENCIA LICENCIAS TIPO B, A.

  4. 13 de nov. de 2012 · Durante la guerra con España (1898) el gobierno de EE.UU encarga a la casa Smith & Wesson la fabricación de 3.000 revólveres en calibre .38 Long Colt, destinados al Ejército y a la Armada. Estas armas debían ser de doble acción, marco cerrado, con tambor volcable hacia un costado (Swing-out Cilinder, en inglés) y con capacidad ...

  5. 28 de oct. de 2014 · Para algunos autores el .38 Spl fue puesto en circulación en el año 1898 como una mejora del cartucho .38 Long Colt de lubricación externa (outside lubrication), pudiéndose utilizar ambos en el revólver Smith&Wesson .38 Hand Ejector 1899 First Model (primer modelo).

  6. Chambered in .38 S&W Special +P, the new M&P Bodyguard 38 revolver is double action only and features a 1.875” stainless steel barrel with a lightweight, one-piece aluminum alloy upper frame, making it an ideal choice for concealed carry and personal protection.

  7. El .38 S&W o 9 x 20 R es un cartucho de revólver desarrollado por la Smith & Wesson en 1877. Versiones de este cartucho fueron la munición estándar de los revólveres del Ejército Británico desde 1922 hasta la década de 1960.