Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gammagrafía es una prueba diagnóstica de Medicina Nuclear que utiliza los rayos gamma emitidos por isótopos radioactivos para crear imágenes de los órganos y tejidos internos del cuerpo.

  2. 26 de ago. de 2020 · La gammagrafía es una prueba diagnóstica de Medicina Nuclear. Consiste en la administración de un radioisótopo (fármaco radiactivo emisor de rayos gamma). Este material se distribuye por todo el organismo y los distintos órganos lo captan.

  3. La radioterapia utiliza partículas u ondas de alta energía, tales como los rayos X, rayos gamma, rayos de electrones o de protones, para eliminar o dañar las células cancerosas. Normalmente, las células crecen y se dividen para formar nuevas células.

  4. La mayoría de los radionúclidos liberan fotones de alta energía como rayos gamma (que son los rayos X que se producen en la naturaleza, no generados por el hombre) o partículas (tales como los positrones, que se utilizan en la tomografía por emisión de positrones ).

  5. 20 de jun. de 2013 · ¿En qué consiste? El procedimiento de gammagrafía generalmente involucra los siguientes pasos: Administración del trazador radiactivo: se introduce en el cuerpo del paciente una pequeña cantidad de un compuesto radiactivo llamado radiofármaco o trazador.

  6. La radiación gamma o rayos gamma es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto constituida por fotones, producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón. También se genera en fenómenos astrofísicos de gran violencia.

  7. La gammagrafía es una prueba diagnóstica de Medicina Nuclear que consiste en la administración de una pequeña dosis de radioisótopo (trazador). Este material se distribuye por todo el organismo y los distintos órganos lo captan. Después, se utiliza una gammacámara para detectar los rayos gamma que libera el trazador. Las más frecuentes ...