Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría metaparadigma de Ramona Mercer se basa en cuatro conceptos fundamentales: persona, salud, entorno y enfermería. En este artículo nos enfocaremos en el concepto de persona y más específicamente en el binomio madre e hijo.

  2. Ramona T. Mercer fue una destacada enfermera e investigadora que desarrolló la teoría de la Maternidad en el año 1971. Desde entonces, su teoría ha sido ampliamente utilizada en el campo de la enfermería para ayudar a proporcionar la mejor atención posible a las madres y sus bebés.

  3. la teorista Ramona Mercer aplicada al binomio madre e hijo,se orienta en la búsqueda de nuevos espacios en la práctica pre-profesional rompiendo paradigmas en cuanto a cuidado enfermero se refiere, llegando a convertirse en el pilar de la labor de enfermería y le ofrece al estudiante la oportunidad de validar y

  4. METAPARADIGMAS DESARROLLADOS EN LA TEORÍA. ⥶ PERSONA. La individualización de una mujer puede aumentar su conciencia como persona. El núcleo propio evoluciona a través de un contexto cultural y determinan como las situaciones que se definen y se conforman.

  5. Ramona Mercer con su teoría Adopción del Rol Maternal, propone la necesidad de que los profesionales de enfermería tengan en cuenta el entorno familiar, la escuela, el trabajo, la iglesia y otras entidades de la comunidad como elementos importantes en la adopción de este rol.

  6. Características del hijo: Mercer lo refiere como conjunto de diferencias individuales o rasgos biológicos y comportamentales del niño, perceptibles a través de la visualización. En el presente modelo son las cualidades que permiten identificar a los lactantes, distinguiéndose de otros y son representados por: sexo, edad, horas de sueño y ...

  7. 1 de dic. de 2011 · Mercer abarca varios factores maternales: edad, estado de salud, relación padre-madre y características del lactante. Además define la forma en que la madre percibe los acontecimientos vividos...