Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rafting en Perú | Perú está lleno de rápidos y emocionantes ríos rocosos que fluyen desde las altas montañas de los Andes. Las mejores oportunidades de rafting tienen lugar principalmente en las regiones central y sur del Perú. Toma un paseo por el río Urubamba (cerca de Cusco), el río Apurimac o el río Cotahuasi (cerca del Cañón del Colca ).

  2. Consiste en descender por un río de aguas bravas dentro de una barca neumática ultrarresistente a los golpes. Generalmente, estas embarcaciones tienen capacidad para seis u ocho personas, más un timonel. Dentro del turismo de aventura y del deporte en un entorno natural, constituye una de las opciones más estimulantes y populares.

  3. 5 de mar. de 2024 · El rafting es una experiencia que combina destreza, trabajo en equipo y pura emoción. Desde los desafíos emocionantes de los rápidos hasta la conexión única con la naturaleza, descubriremos los fundamentos de esta práctica, desde sus orígenes hasta su evolución moderna.

  4. www.rafting10.com › que-es-el-rafting¿Qué es el rafting?

    El rafting es una actividad de turismo de aventura, que consiste en el descenso de ríos de aguas bravas en una barca neumática de gran resistencia a los golpes. Normalmente las barcas tienen una capacidad de entre 6 u 8 personas, más un guía acompañante que hace las veces de timonel.

  5. El rafting es un tipo de deporte extremo, de aventura y de competición que tiene como principal objetivo el poder navegar en ríos que presentan corrientes muy rápidas dentro de una balsa previamente inflada. En qué consiste. Características del rafting. Historia del rafting. Quién lo inventó. Fundamentos. Competiciones. Categorías.

  6. Se llama rafting al descenso en barcas neumáticas de ríos de aguas bravas. Las embarcaciones suelen tener una capacidad de entre 6 y 8 personas, además del guía o timonel, que es el encargado de dirigir y hacer maniobrar la barca. Origen del rafting.

  7. El rafting consiste en descender por un río a bordo de una embarcación a remo. Los remos se utilizan para nivelar y dirigir la balsa o canoa mientras se produce el descenso, que implica diversas dificultades (las rocas que aparecen en el camino, las turbulencias producidas por la corriente y los desniveles, etc.).

  1. Otras búsquedas realizadas