Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gobierno de Raúl Alfonsín, a los tres días de haber comenzado, decretó lo que sería otro de los hechos históricos más movilizantes de la Argentina: el juicio a los miembros de las tres juntas militares que usurparon el poder en 1976.

  2. Raúl Alfonsín asumió como presidente y se convirtió en el símbolo de la recuperación de la democracia. El gobierno de Alfonsín tuvo como objetivo principal avanzar en la consolidación de las instituciones democráticas y en la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos durante la dictadura.

  3. Pasadas las siete y media de la mañana del sábado 10 de diciembre de 1983, un auto salió del Hotel Panamericano. En su interior iba Raúl Alfonsín. El Regimiento de Granaderos a caballo lo ...

  4. Raúl Alfonsín: El retorno de la democracia en Argentina. El valiente liderazgo de Alfonsín marcó un hito en la historia argentina, restaurando la democracia tras años de dictadura. Su legado perdura como ejemplo de coraje y compromiso con la libertad en América Latina.

  5. 12 de mar. de 2021 · En su campaña electoral por la presidencia, Alfonsín fue el candidato que más habló sobre el futuro papel en democracia de las Fuerzas Armadas como institución subordinada al poder civil y, en particular, a él como comandante en jefe en tanto que jefe del Estado.

  6. 30 de oct. de 2023 · El 26 de octubre de 1983, en una Avenida 9 de Julio inundada de gente, ante más de un millón de personas, Alfonsín abrió su discurso con una frase contundente, esperanzadora y real: “Se...

  7. Se analizará su papel como líder de la Unión Cívica Radical, su lucha por los derechos humanos durante la dictadura militar y su compromiso con la democracia. Además, se examinarán las políticas y reformas implementadas durante su gobierno, así como su legado en la historia de Argentina.