Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2017 · En esta entrada te voy a explicar en qué consiste cada una de las adaptaciones y sobre todo, la diferencia entre adaptación curricular significativa y metodológica.

  2. Aprender es pensar y enseñar es ayudar al estudiante a pensar, mejorando dia-riamente las estrategias o habilidades de ese pensamiento. Para determinar una adecuada estrategia metodológica, debemos conceptualizar adecuadamente que es una estrategia, un método y una técnica: ESTRATEGIA.

  3. 19 de abr. de 2018 · Las adaptaciones curriculares en el ámbito educativo son una manera en la que las escuelas pueden evitar las barreras de aprendizaje capaces de suponer dificultades a niños y niñas con necesidades especiales. Te explicamos sus tipos y ventajas de cara a los alumnos y de cara a los docentes.

  4. Al leer este artículo, podrás comprender mejor la importancia de las adaptaciones curriculares y cómo se pueden implementar de manera efectiva en el aula. Además, conocerás estrategias y recursos que te ayudarán a brindar un entorno educativo inclusivo y equitativo para todos los estudiantes.

  5. 19 de sept. de 2019 · Unas simples palabras de reconocimiento, unas mínimas adaptaciones metodológicas y la empatía para conectar con el alumno, pueden despertar la ilusión, la motivación, el interés y la autoconfianza, factores fundamentales para tener éxito en la vida.

  6. Este documento tiene como propósito facilitar el proceso de adaptación curricular en el marco de la diversificación curricular de las experiencias de aprendizaje. Para este fin, es necesario identificar las posibles barreras que pueden presentarse frente al aprendizaje, llevar a cabo

  7. Las modificaciones y adaptaciones en las metodologías docentes y los procedimientos de evaluación han contribuido al afrontamiento de la situación adversa, y la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje en un escenario de alta complejidad. Palabras clave: adaptación del estudiante; competencias del docente; enseñanza superior; COVID-19.