Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pureza es una virtud eminentemente positiva y constructiva que templa el carácter y lo fortalece. Produce paz, equilibrio de espíritu, armonía interior. Purifica el amor y lo eleva; es causa ...

  2. La castidad es la pureza sexual. Las personas que son castas son moralmente puras en pensamientos, palabras y obras. La castidad significa abstenerse de cualquier relación sexual prematrimonial. También significa ser completamente fiel al cónyuge en el matrimonio.

  3. Existe una castidad del religioso, una castidad del soltero y una castidad del casado. Los consejos que se ofrecen a continuación valen en mayor o menor medida para todos. Toca a cada cual hacer ...

  4. La castidad es un concepto central y fundamental en la praxis católica. La importancia de la castidad en la enseñanza católica tradicional reside en el hecho de que se considera esencial para mantener y cultivar la unidad del cuerpo con el espíritu y, por lo tanto, la integridad del ser humano.

  5. Para vivir la castidad lo primero es quererlo con firmeza. Desearlo con convicción y encontrar la motivación apropiada son fundamentales para la adquisición de la virtud de la castidad. En ese mismo sentido es importante que entiendas y estés convencida de que sí se puede vivir la castidad.

  6. En otras religiones como el hinduismo y el budismo, la castidad se relaciona con la pureza y la disciplina. En algunas culturas, la castidad se ha convertido en una práctica ritual. Por ejemplo, en la cultura japonesa, las geishas practicaban la castidad para mantener su pureza y su dignidad.

  7. Pureza de alma y cuerpo, pureza de costumbres, pureza en la mirada y pureza en tus pensamientos. Pureza siempre para que todos los que nos miren reconozcan que, a pesar de todo el mal que nos rodea, Dios vive en nosotros y nosotros vivimos con Dios al servicio de los demás. Al final Dios siempre triunfa y tiene la última palabra.

  1. Otras búsquedas realizadas