Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A través de un caso de contrabando que involucra dos embarcaciones francesas, registrado en 1707 en Paita, se explora la capacidad de las balsas indígenas para participar en el comercio legal e ilegal de la ruta que unía Saint-Malo, los puertos americanos sobre el Pacífico y el Lejano Oriente.

    • English

      En este artículo buscamos entender la importancia de la...

    • PDF 1,2M

      Navegación indígena en el puerto de Paita. Abasto y...

    • Palabras Claves

      Le Bulletin de l'IFEA diffuse des articles inédits sur la...

  2. 24 de feb. de 2015 · A inicios del siglo XVIII vemos que, con el ascenso de los Borbones a la corona española, se benefició a la corona francesa y, en general a los franceses en las colonias americanas.

  3. 1 de abr. de 2019 · Figures (1) Abstract and Figures. This article seeks to understand the importance of indigenous navigation on the northern coast of Peru during the Viceregal Period. Every day the rafts of the...

  4. Paita, una "puerta de entrada" del contrabando en el Virreinato peruano (1700-1750) Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero.

  5. Biblioteca en línea. Materiales de aprendizaje gratuitos. Ninguna Categoria paita, una "puerta de entrada" del contrabando en

  6. El Puerto de Paita. El puerto de Paita está ubicado en el departamento de Piura, y fue fundado por Pizarro en 1537 con el nombre de “San Francisco de la Buena Esperanza de Paita”. Era el punto obligado de recalada de toda nave que llegaba al litoral peruano, desembarcando pasajeros que luego seguirían por tierra a Lima.

  7. Por tanto, es posible afirmar que este puerto tuvo un amplio espacio económico, debido a que varios puntos, tanto de Piura7 como fuera de ella, convergían allí a través de intercambios comerciales, de conexiones económicas, y de importantes vinculaciones sociales y políticas.