Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. realizar el riego a nivel parcelario, que se resume en tres aspectos fundamentales: la preparación del terreno, construcción de composturas y aplicación de lámina de agua en parcelas ubicadas

  2. Ficha Técnica Simplificada para la formulación del Proyecto de Inversión Mejoramiento del Sistema de Riego Parcelario (Riego Tecnificado). Esta publicación pertenece al compendio Fichas técnicas para formulación y evaluación de los proyectos de inversión.

  3. Provee de información básica necesaria para la capacitación en riego parcelario a las organizaciones de usuarios de agua con fines agrarios, especialmente acerca de los conceptos básicos para realizar el riego a nivel parcelario, lo cual se resume en tres aspectos fundamentales: la preparación del terreno, construcción de composturas y ...

  4. Reservorio: Con la finalidad de almacenar, regular y distribuir las aguas hacia los sectores de riego se construirá un reservorio excavado e impermeabilizado con arcilla e=15cm, el cual tendrá un volumen neto de almacenamiento de 2,596 m3, asimismo esta infraestructura se llenará de acuerdo al rol de distribución.

  5. Sistemas de riego para mejorar la eficiencia de riego parcelario. Uso de procedimientos públicos y transparentes para la asignación de los recursos del Estado. Proyectos de riego tecnificado con viabilidad económica, social y ambiental de acuerdo al SNIP. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN

  6. La eficiencia de riego está compuesta por la eficiencia de conducción en el canal principal, eficiencia de distribución en los canales laterales y la eficiencia de aplicación a nivel de parcela, el producto de estas tres eficiencias nos determina la eficiencia de riego de un sistema.

  7. 2 de oct. de 2018 · Este documento aborda información sobre el sistemas riego parcelario tecnificado sus ventajas y desventajas, igualmente explica el diseño agronómico del proceso técnico de este sistema y finalmente aborda el diseño de reigo ...