Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. un gran poema vallejo stila reflejar el dolor y la muerte, pero en este poema recurre a la compasion y el amor al caido =).

    • César Vallejo

      César Vallejo es uno de los poetas peruanos más reconocidos...

    • Hombre Masa

      Hombre masa + - Poema siguiente. Estaba solo entre las cosas...

    • Retrovisor II

      En una población cautiva por la melancolía O en el...

    • Manos

      Nunca la mano ha sido tanto alargamiento de un corazón que...

    • Luis Benítez

      Luis Benítez es un escritor nacido en la provincia de Buenos...

    • Norma García Mainieri

      Poemas de Norma García Mainieri. Ordenar A-Z Popularidad ....

  2. Masa, César Vallejo: Poema original en análisis. Lectura en audio con IA (en pruebas) Al fin de la batalla, 1. y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre 2. y le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!» 3. Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. 4. Se le acercaron dos y repitiéronle: 5. «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» 6.

  3. 17 de abr. de 2021 · El poemaMasa” trata de hacer comprender el significado y poder de la masa humana, unida por una ideología común: la filosofía marxista. Es quizás el poema más reconocido y celebrado del poeta Vallejo.

  4. César Vallejo. Leído por Hugo Viladegut Bush. 00:00. Poemas > m > Masa. Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre. y le dijo: «¡No mueras, te amo tánto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: «¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo.

  5. En «Masa», Vallejo explora temas como la opresión, la injusticia y la desigualdad social a través de una serie de poemas que muestran la realidad de la vida en el Perú de la época. El libro es una crítica mordaz a la sociedad peruana y a la forma en que los poderosos explotan a los más pobres.

  6. Tengo fe en ser fuerte. Dame, aire manco, dame ir galoneándome de ceros a la izquier… Y tú, sueño, dame tu diamante impl… tu tiempo de deshora.

  7. Masa” es el poema más elogiado, comentado y difundido de Vallejo. Sitial merecido por tratarse del “mito y el concepto culminante de todo Vallejo” (Paoli, 1971). La masa es la materia previa al pan. Sin masa no hay pan. Además, la masa es el preparado de la harina de trigo, el agua y la sal. Luego,