Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Poética de la arquitectura. Rocha acude a lo que el filósofo francés Gastón Bachelard define como la poética del espacio para quién se trata del «estudio del fenómeno de la imagen poética», sin pretender en lo más mínimo explicar ni describir el espacio arquitectónico, sino la poética de la arquitectura. Y al amparo de esa máxima ...

  2. Poética de la arquitectura contemporánea / Mauricio Cabas y Kattia Villadiego. – Barranquilla: Educosta, 2016 ISBN: 978-958-8921-26-6 86 páginas (Ebook, Formato pdf) 1. Diseño arquitectónico 2. Arquitectura – Diseño y planos 3. Espacio en arquitectura 711.5 C113 Co-BrCuC

  3. campobaeza.com › wp-content › uploadsPOETICA ARQUITECTONICA

    por las líneas del dibujo o vaciarse en los moldes de la maqueta, o de materializarse en la construcción de los edifi cios, deben ser capaces de ser explicadas con palabras sencillas. Aristóteles en su Poetica habla de la precisión. La precisión que trato que presida estos escritos, que es la misma precisión que exijo a mis trabajos.

  4. La Poética en la Arquitectura / Vladimir E. Pereda Feliú / 2001 5 polémica y más adecuada al asunto que trata este documento. DEFINICIÓN DE POÉTICA Nos proponemos dar una definición funcional de la palabra poética, es decir, una definición que se preste para expresar y orientar el sentido efectivo de este trabajo.

  5. Se propone como alternativa, explorar en la fenomenología la recuperación del orden poético de la arquitectura para responder a las condiciones humanas originales que el mundo moderno ha perdido casi en su totalidad. Palabras clave: espacio, fenomenología, habitar, intencionalidad, poética.

  6. En la construcción de los palacios nazaríes in-terviene por sistema el género poético de al-qu½ýriy×t (casidas palatinas), subgénero de la poesía áulica encomiástica (mad¬), hasta el punto de que podemos hablar del desarrollo en la Granada nazarí de una nueva tipología arquitectónica: «la arquitectura poética».

  7. La arquitectura es un arte originado por su utilidad fijado en un lugar. Su poética ha de ser la expresión unitaria de la cohesión e integración de las funciones y componentes que cubren su radical finalidad: traer a la presencia el habitar. Palabras clave: arquitectura, poética, autotelismo, unidad, cohesión, integridad, función, habitar