Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de nov. de 2017 · Es en realidad una película que se puede ver y analizar desde varios puntos de vista, de la subversión de la fórmula del terror, como desde el punto de vista político y filosófico. Nada mal, Joss Whedon.

  2. The Cabin in the Woods (conocida como La cabaña del terror en Hispanoamérica y La cabaña en el bosque en España), es una película slasher estadounidense de 2012, dirigida y escrita por Drew Goddard, y producida y coescrita por Joss Whedon.

  3. Se trata de los muertos vivientes «clásicos» que caminan con paso cansino formando una horda para asesinar y devorar la carne de los vivos. Son una referencia a los muertos reactivados creados ...

  4. 3 de ene. de 2013 · Aún antes de toparnos con los cinco jóvenes universitarios que se van a pasar un fin de semana a una desolada cabaña en el medio del bosque, la película de Drew Goddard y Joss Whedon nos presenta a una suerte de grupo de científicos en lo que parece ser un laboratorio o una empresa con muy sofisticada tecnología.

  5. Pinhead es un personaje de ficción de la trilogía literaria compuesta por las novelas Hellraiser 1 , The Scarlet Gospels 2 y Hellraiser: The Toll 3 ; sin embargo es más conocido por su presencia en la serie de once películas de terror iniciada con Hellraiser 4 que se basan e inspiran en el primer libro de la trilogía.

  6. 5 de oct. de 2012 · Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa.

  7. Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa.