Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es y qué no es la Piedad Popular?: La Piedad Popular encierra un con­junto de expresiones, antiguas y mo­dernas, espirituales y corporales, por medio de las cuales es posible asomar­se ...

  2. 13 de may. de 2002 · Aunque se hace referencia a situaciones muy distintas y a ejercicios de piedad de índole y naturaleza diversa, el texto formula sus propuestas respetando siempre unos presupuestos fundamentales: la superioridad de la Liturgia sobre otras expresiones cultuales; la dignidad y la legitimidad de la piedad popular; la necesidad pastoral ...

  3. La piedad popular o religiosidad significa que la fe se arraiga en los corazones de los diversos pueblos, para entrar en el mundo de la vida cotidiana.

  4. ¿Qué es la Piedad Popular? El concepto de Religiosidad Popular o Piedad Popular designa las diversas manifestaciones cultuales, de carácter privado o comunitario, que en el ámbito de la fe cristiana se expresan principalmente, no con los modos de la sagrada Liturgia, sino con las formas peculiares derivadas del genio de un pueblo o de una ...

  5. 9 de may. de 2013 · – La piedad popular es un tesoro que tiene la Iglesia, espacio de encuentro con Jesucristo. Para conservar, cultivar y acrecentar este tesoro, es preciso acudir siempre a Cristo, fuente inagotable. – Las Cofradías y las Hermandades son una realidad tradicional en la Iglesia que ha vivido en los últimos tiempos una renovación y ...

  6. La Piedad Popular encierra un conjunto de expresiones, antiguas y modernas, espirituales y corporales, por medio de las cuales es posible asomarse al alma del pueblo. En el Antiguo Testamento, Piedad significa, especialmente: "Temor de Dios" y también "la actitud de respeto que se le brinda a Él".

  7. Francisco considera la piedad o espiritualidad popular como una inculturación de la fe católica vivida en una modalidad cultural particular. Aquella no sólo es una fuerza evangelizadora, sino también un lugar teológico para saborear y pensar la fe.