Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.descubrirelarte.es › 2016/07/31 › el-retrato-espanol-desde-el-siglo-xvi-al-xixEl retrato español desde el siglo XVI al XIX

    31 de jul. de 2016 · El príncipe Felipe y el enano Miguel Soplillo, de Rodrigo de Villandrando, h. 1620, oleo sobre lienzo, 240 x 110 cm, Madrid, Museo del Prado. La muestra se exhibe en el Pabellón de Tapices y hace un recorrido cronológico por la historia del género del retrato a través de pintores españoles.

  2. Catálogo de dibujos I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII Sign. Dup.798. ... Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) 21/05/2024 - 22/09/2024. El Prado en femenino II. Promotoras artísticas de las colecciones del Museo (1602-1700) 08/05/2024 - 08/09/2024. La obra invitada. Bodegón con cidras, naranjas y rosa. 18/03 ...

  3. Aquí encontrará una lista cronológica de personajes históricos de la historia de España. A diferencia del artículo de ABC titulado «Mapa de los españoles más relevantes de la historia «, en Toda Historia no hemos querido establecer un ranking sino ordenarlos por fechas.

  4. Una de las tareas que quedaba por acometer era el estudio de los dibujos españoles e italianos del siglo XVI, una de las más desconocidas; por ello, la BNE apoyó el proyecto del análisis exhaustivo de esta colección por parte de un equipo de especialistas coordinado por los investigadores Benito Navarrete Prieto y Gonzalo Redín Michaus.

  5. Manco Cápac II (c. 1500-1544), soberano inca (1533-1544), fundador del bastión de Vilcabamba que sirvió a su pueblo para prolongar la resistencia a la conquista española. Manco Inca Yupanqui era hijo natural de Huayna Cápac.

  6. La sociedad española era una sociedad estamental. Seguían vigentes los principios estamentales de la sociedad de la Edad Media. No obstante, era también una sociedad que estaba en un proceso de transformación paralelo a los cambios políticos y económicos que surgirán conforme avance el siglo XVI.

  7. Durante el siglo XVI, la corona española se convirtió en el reino más grande de Europa. Carlos I, nieto de los Reyes Católicos nacido en Flandes (Bélgica), heredó inmensos territorios en la Península Ibérica, el sur de Italia, los Países Bajos, Austria y Alemania, además de América (las Indias Occidentales).

  1. Búsquedas relacionadas con persona española del siglo 16 para dibujar

    persona española del siglo 16 para dibujar facil