Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el embrión de 8 somitas (período indiferenciado del desarrollo sexual), la cresta gonadal está formada por mesodermo mesonéfrico recubierto por epitelio celómico. En el día 11 de vida embrionaria (15 somitas), la expresión de SRY en el epitelio celómico se acompaña de una proliferación celular.

  2. PERÍODO INDIFERENCIADO DEL DESARROLLO DE LAS GÓNADAS. El sistema urogenital embrionario, esbozo de los riñones y uréteres, así como de las gónadas y de gran parte de los genitales internos, tiene su origen en el mesodermo intermedio y el mesodermo lateral.

  3. El periodo diferenciado abarca desde los 18-21 años en adelante. Se caracteriza porque el ser humano, suele haber completado su patrón sexual ajustándolo, por lo general, a las exigencias del entorno sociocultural.

  4. 16 de jun. de 2020 · Embriología del aparato reproductor, periodo indiferenciado. Dra Valeria López L. APRENDIENDO HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA. 3.58K subscribers. 379. 17K views 3 years ago EMBRIOLOGÍA (V Unidad)...

  5. Capítulo 1. Desarrollo embrionario y diferenciación sexual. 1.3 LA GÓNADA INDIFERENCIADA. La formación de las crestas genitales en el embrión inicia como un par de engrosamientos del mesotelio que crecen en la región ventro-medial del mesonefros (riñón fetal).

  6. indiferenciados. Este desarrollo gonadal viene determinado principalmente por la presencia de una región determinante sexual en el gen Y, conocida como región SRY, que dirige la diferenciación gonadal. En ausencia de SRY hay diferenciación sexual femenina, aunque para que sea completa se necesitan señales moleculares adicionales.

  7. La diferenciación sexual es un proceso secuencial que tiene lugar durante el periodo embrionario, se refuerza con la llegada de la pubertad e implica la siguiente secuencia de eventos (figura 82-1). Figura 82-1