Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Peso: aumento 3 a 3,5 kilos por año promedio. Talla: aumento 6 cm. por año aproximadamente. Perímetro cefálico: Aumenta 3 a 4 cm. en todo el período. Percentilos: buscar en las tablas correspondientes y registrarlo en una curva de crecimiento que quede dentro de la historia clínica.

  2. 11 de sept. de 2018 · TÉCNICA DE LA PERCUSIÓN. Percutir comparando ambos lados. Escuchar y “sentir” cualquier diferencia. Verificar que esto no causa dolor o molestias. La percusión puede ser practicada golpeando la superficie externa del cuerpo, con las manos desnudas o valiéndose de un instrumento especial llamado martillo percutor.

  3. La percusión del hueso parietal con el dedo medio de la mano produce un ruido a vasija rota. La percusión directa por debajo del hueso cigomático provoca la contracción de los músculos faciales (signo de Chvostek). Este signo puede persistir hasta la infancia. Ojos.

  4. 3 de may. de 2017 · EXAMEN FÍSICO. Investiga signos a través de los sentidos y 4 procedimientos básicos: inspección, palpación, percusión y auscultación. Preparación: Temperatura de la habitación adecuada. Iluminación adecuada, de preferencia proyectada a la zona en cuestión. Posición del paciente y examinador acorde a la exploración.

  5. EXAMEN FÍSICO Aspecto general: coloración de la piel y las mucosas; cantidad y distribución del tejido celular subcutáneo y el pelo; uñas; músculos y articulaciones en general; forma, longitud y tamaño de 1as extremidades; posición preferencial del niño.

  6. 2 de feb. de 2023 · Es un método que consiste en dar golpecitos suaves en partes del cuerpo con los dedos, las manos o con pequeños instrumentos como parte de una exploración física. Se hace para determinar: El tamaño, la consistencia y los bordes de órganos corporales. La presencia o ausencia de líquido en áreas del cuerpo.

  7. Exploración en neuropediatría: percusión y auscultación. Percusión. La percusión craneal puede mostrar hipersonoridad cuando se percute sobre una cavidad craneal con gran cantidad de líquido cefalorraquídeo como en la hidrocefalia que produce un sonido discreto como “de olla cascada”, o unilateralmente cuando se percute sobre una ...