Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «paterno, paterna» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Perteneciente o relativo al padre o a los padres. Hogar paterno. 2. adj. Dicho de un pariente: Por parte de padre. casa paterna.

  2. Pero paterno se dice de lo que es propio del padre efectivo (pariente por línea paternal), en tanto que paternal se extiende a lo que se parece a las cualidades de un padre. P. ej.: un superior puede darnos una reprimenda paternal (bondadosa) y solo la de nuestro padre será paterna.

  3. Qué parentesco tengo con el hijo de mi prima. Con esta tabla de parentescos podrás saber de manera fácil tu nivel de relación familiar con una determinado miembro de tu familia.

  4. El doble primo o doble prima es el hijo o hija de una tía paterna (hermana del padre) y de un tío materno (hermano de la madre) de ego. Tiene en común con la otra persona, cero padres y cuatro abuelos.

  5. paterno, na . adj. Del padre o relativo a él: responsabilidad paterna. Relacionado con la familia del padre: abuelo paterno; bienes paternos. '

  6. La paternidad hace referencia a la cualidad de padre o progenitor masculino o macho. El término, por extensión, solía referirse a ambos progenitores, sin embargo en los últimos años se utiliza el término parentalidad para definir a ambos progenitores, mientras que maternidad es utilizado para referirse en exclusiva a la cualidad de madre ...

  7. La paternidad (del latín paternĭtas, -ātis) hace referencia a la cualidad de padre o progenitor masculino o macho . En antropología cultural la paternidad es una institución sociocultural de filiación. El concepto de paternidad se ha ido transformando con el tiempo en las distintas civilizaciones y períodos históricos. 1 . Concepto de paternidad.