Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vamos al grano, las partes de una división son las siguientes: Divisor de una división: Es la cantidad de partes en las que se va a dividir un número. Cociente de una división: Es el resultado de la división. Más concretamente, es el tamaño de cada parte del número que se dividió entre el divisor.

  2. A continuación, podrás leer el significado de cada uno de los elementos de la división: Dividendo: es la cantidad que queremos repartir y por la cual realizamos la división. Divisor: es el número por el cual dividiremos la cantidad indicada en el dividendo. Cociente: es el resultado de la división.

  3. La división puede representarse de dos maneras comunes: a/b=c ó a÷b=c; y está compuesta por varios elementos a distinguir. a: Es el número que se divide por otro número y se le llama dividendo. b: Es el número por el cual dividimos el dividendo en partes iguales y se le llama divisor.

  4. La división es una operación que consta de tres partes principales: Dividendo: El número que se va a dividir. Divisor: El número por el cual se va a dividir el dividendo. Cociente: El resultado de la división. Residuo o Resto: La cantidad que queda si el dividendo no es divisible de manera exacta por el divisor.

  5. Partes de la división. Al realizar una operación de división se pueden considerar 4 elementos importantes: Divisor: Es la cifra o cantidad por la cual dividiremos, según la cantidad que nos indica el dividendo. Dividendo: Es la cantidad que queremos repartir y por la cual vamos a realizar la división.

  6. Los elementos de la división dan lugar a las llamadas divisiones de una cifra (divisor con un solo dígito), divisiones de dos cifras (divisores de dos dígitos), divisiones con decimales en el dividendo y/o en el divisor. Se explicarán estos casos con ejemplos para una mejor comprensión.

  7. La división es una de las cuatro operaciones básicas que distribuye un número en partes iguales. Se denota mediante varios símbolos: la barra, la línea horizontal y el signo de división. La línea horizontal fue introducida por los árabes y utilizada por los matemáticos europeos en el siglo XIII.

  1. Otras búsquedas realizadas