Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ocupa el lugar del viejo matadero y mercado de ganado de la ciudad. El parque está salpicado por una trama de edificios rojos llamados « Folies », que ponen una nota de color al parque y ofrecen numerosos servicios, como guardería, cafetería, talleres….

  2. El parque resulta ser casi una perversa reiteración de la vida urbana, donde el ser humano se ve atrapado en el medio de una implacable y abrumadora experiencia que elimina la sensibilidad humanista para acomodar a un mayor número de personas.

  3. El proyecto Parc la Villete, descrito como “ciudad hecha parque”, evidencia una manera de ocupar grandes espacios sin necesidad de que sean construido en su totalidad. Además, propone la descomposición del programa y la activación del territorio por medio de las “folies”.

  4. Construido en el emplazamiento de un antiguo matadero y diseñado por el arquitecto Bernard Tschumi para reurbanizar una antigua zona en desuso, el Parque de la Villette es el mayor parque cultural urbano de la capital, una auténtica obra maestra de la arquitectura contemporánea.

  5. 17 de ene. de 2013 · El Parque de La Villette, con 55 hectáreas, es el mayor parque de la capital francesa y el segundo mayor espacio verde de la capital tras el Cementerio de Père-Lachaise. La realización arquitectural del parque corrió a cargo de Bernard Tschumi, en 1982.

  6. 23 de abr. de 2013 · En cambio, propone un parque social y cultural con actividades que incluyen talleres, instalaciones de gimnasio y baños, patios de recreo, exposiciones, conciertos, experimentos científicos, juegos y concursos, además del Museo de Ciencia y Tecnología y la Ciudad de la Música en el sitio.

  7. Situado en el XIXe arrondissement de París (Francia), el Parque de La Villette es uno de los más grandes de la ciudad, con 55 hectáreas. La realización arquitectural del parque corrió a cargo de Bernard Tschumi, en 1982. Ocupa el lugar del viejo matadero y mercado de ganado de la ciudad.