Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de oct. de 2020 · El paradigma sociocrítico, al reaccionar contra el positivismo, postula que la ciencia no es objetiva, y comienza a estudiar el rol tanto de las tecnologías como de las ciencias en las transformaciones sociales y sus vínculos con el poder.

  2. 4 de may. de 2021 · Asimismo, se busca conceptualizar el paradigma sociocrítico, el cual se sustenta en la crítica social con tendencia a la autorreflexión, entendiendo que los conocimientos se construyen en base a...

  3. El paradigma socio-crítico de acuerdo con Arnal (1992) adopta la idea de que la teoría crítica es una ciencia social que no es puramente empírica ni sólo interpretativa; sus contribuciones, se originan, “de los estudios co-munitarios y de la investigación participante” (p.98).

  4. 30 de dic. de 2020 · El presente artículo pretende analizar el paradigma sociocrítico en su relación con la investigación científica, por ello previamente se define el paradigma como la representación del compromiso de los integrantes de una comunidad científica con una forma de ejercer o guiar la práctica científica.

  5. El presente artículo pretende analizar el paradigma sociocrítico en su relación con la investigación científica, por ello previamente se define el paradigma como la representación del compromiso de los integrantes de una comunidad científica con una forma de ejercer o guiar la práctica científica.

  6. Características más relevantes del paradigma sociocrítico. Su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas.

  7. El propósito del presente artículo es contribuir a la divulgación de las principales características del paradigma socio-crítico y su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias.

  1. Otras búsquedas realizadas