Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ranitidina está indicada para tratar problemas como úlcera gástrica o duodental, esofagitis de reflujo, gastritis o duodenitis. Incluso puede ser utilizada como sustituto del Omeprazol, que trata casos de acidez, mala digestión, reflujo e indigestión.

  2. La ranitidina se usa para tratar úlceras; reflujo gastroesofágico, una condición en la que el reflujo del ácido del estómago provoca pirosis (calor estomacal) y lesiones en el tubo alimenticio (esófago); y en aquellas condiciones en las que el estómago produce demasiado ácido, como el síndrome de Zollinger-Ellison.

  3. La ranitidina sirve para el tratamiento de úlceras estomacales e intestinales y para tratar la inflamación del esófago. Se encuentra en forma de tabletas, jarabe, gotas o inyección. Vea la dosis pediátrica de ranitidina y para adultos, además de sus efectos secundarios.

  4. 1 de nov. de 2017 · ¿Para qué sirve la ranitidina? Es recetado para tratar gastritis, duodenitis, reflujo gastroesofágico, problemas de úlceras gástricas y duodenales. Este medicamento está indicado para tratar problemas asociados con la hipersecreción o hipersensibilidad a la secreción gástrica. Algunos de ellos son:

  5. 22 de nov. de 2022 · Nombre genérico: Ranitidina. Sirve para: Reflujo / Úlceras en el aparato digestivo / Acidez. Qué es y para qué sirve la Ranitidina. La Ranitidina es un medicamento que disminuye la producción de ácido en el estómago, de tal manera que permite aliviar las úlceras y los daños causados por el reflujo.

  6. El fármaco ranitidina está indicado en: - Tratamiento de la úlcera duodenal, úlcera de estómago benigna y reflujo gastroesofágico. - Tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison (cuadro clínico que ocasiona un aumento de la secreción de ácido gástrico). La presentación de administración endovenosa está indicada:

  7. La ranitidina se usa para tratar diversas afecciones como: Úlceras en el estómago o intestinales. Síndrome de Zollinger-Ellison. Afecciones por reflujo gastroesofágico. Esofagitis erosiva. Con frecuencia se receta este medicamento para ser ingerido a corto plazo, todo depende de la afección que puedas presentar. ¿Cómo se administra?