Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su nombre de bautismo fue Gómez Suárez de Figueroa, que tiempo después, radicando en España, se lo cambiaría por el de Inca Garcilaso de la Vega. Gracias a la privilegiada posición de su padre, que perteneció a la facción pizarrista, fue bautizado con los apellidos ilustres del mayor de sus tíos paternos y de otros ...

  2. Garcilaso de la Vega, Inca. Gómez Suárez de Figueroa, hoy conocido con el nombre de Inca Garcilaso de la Vega, nació en la ciudad del Cuzco el 12 de abril de 1539.

  3. 2 de sept. de 2021 · Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539 – Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor e historiador de ascendencia hispano-incaica nacido en el territorio actual del Perú.1 Se le considera como el «primer mestizo ...

  4. En Cuzco, actualmente en el Perú, pero en aquella época, perteneciente a la Gobernación de Nueva Castilla, nació el 12 de Abril de 1539 un mestizo hijo de un capitán español y de una aborigen de rango real. Se le bautizó como Gómez Suárez de Figueroa, pero se le conoce mundialmente como Inca Garcilaso y así firmaba en algunas ...

  5. 22 de abr. de 2016 · Su nombre de pila fue Gómez Suárez de Figueroa, hijo de un militar español, Sebastián Garcilaso de la Vega y de una princesa Inca, Chimpu Ocllo (quien fue hija de Huallpa Túpac, cuyo tío...

  6. Su padre fue el capitán pacense Garcilaso de la Vega, emparentado por lado materno con la famosa estirpe de los Garcilaso, y su madre, la Palla Chimpu Ocllo (llamada Isabel Suárez), también destacó por su origen, ya que era nieta de Túpac Yupanqui, antepenúltimo emperador inca.

  7. Gómez I Suárez de Figueroa; Información personal; Nacimiento: c. 1383 ¿Écija? Fallecimiento: Septiembre de 1429 Palazuelos: Sepultura: Convento de Santa Clara, Zafra: Familia; Padre: Lorenzo I Suárez de Figueroa: Madre: Isabel Messía: Consorte: Elvira Lasso de Mendoza: Hijos: Véase «Matrimonio y descendencia»