Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2024 · La pérdida de biodiversidad tiene diversas causas entre las que se encuentran: La sobreexplotación del medio natural. La pérdida de los hábitats de las especies. La contaminación del medio ambiente. La introducción de especies exóticas invasoras.

  2. La pérdida de biodiversidad es un problema global que afecta a todos los ecosistemas del planeta. La destrucción de hábitats naturales, la sobreexplotación de recursos y la introducción de especies invasoras son las principales causas de la pérdida de biodiversidad.

  3. Pérdida de hábitat: El cambio climático causa la pérdida y degradación de los hábitats naturales, lo que dificulta la supervivencia de muchas especies. Por ejemplo, los arrecifes de coral están siendo afectados por el aumento de las temperaturas del agua y la acidificación oceánica.

  4. El cambio climático y la pérdida de biodiversidad (así como la contaminación) forman parte de una interrelacionada triple crisis planetaria a la que el mundo se enfrenta actualmente.

  5. En el último reporte global del Convenio de Diversidad Biológica (Secretaría CDB, 2014) se concluye que una de las mayores causas de la pérdida de biodiversidad está dada por las presiones vinculadas a la agricultura, que abarcan 70% de la pérdida estimada de la biodiversidad terrestre.

  6. Sus consecuencias pueden ser devastadoras para la biodiversidad, poniendo en peligro la supervivencia de muchas especies. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el cambio climático, cómo afecta a las especies y qué soluciones existen para mitigarlo.

  7. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD El cambio climático tenderá a acelerar la pérdida de las especies de flora y fauna, el deterioro de los ecosistemas y la pérdida de los bienes y servicios de estos ecosistemas. Bajo esta perspectiva, aquellos ecosistemas que ya han sido impactados negativamente por las