Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nombramiento de Oscar R. Benavides como Presidente de Perú. Fue llamado por el gobierno peruano debido al conflicto con Colombia y nombrado director del Consejo de Defensa Nacional (1933) pero, ante el asesinato del presidente Sánchez Cerro, el Congreso Constituyente lo eligió presidente constitucional de la República.

  2. El gobierno envió a Benavides a Europa para que recibiera tratamiento contra el beriberi. Cuando regresó el 8 de abril de 1912, fue recibido como un héroe nacional y en su honor se organizó una parada militar en Lima a lo largo del Jirón de la Unión hasta la Plaza de Armas .

  3. Fue un gobierno de carácter dictatorial, nacido en momentos en que el país atravesaba una crisis interna, motivada por el enfrentamiento entre el gobierno y los apristas; y enfrentaba un conflicto internacional con la vecina república de Colombia, panorama que se había agravado aún más con el asesinato del presidente Luis Miguel Sánchez Cerro .

  4. 27 de feb. de 2019 · Óscar Benavides fue uno de los militares y políticos más relevantes de su época, esto viene dado por ser el Presidente del Perú en dos ocasiones distintas, periodos en los que llevó a cabo importantes reformas y tomó acciones en contra de las crisis monetarias que se estaban desarrollando.

  5. Óscar Raimundo Benavides Larrea nació en Lima, 15 de marzo de 1876, fue un militar y político peruano, Presidente Provisorio del Perú en dos ocasiones, de 1914 a 1915 y de 1933 a 1939. En 1940, el Congreso de la República le confirió el rango de Gran Mariscal.

  6. Primer gobierno de Óscar R. Benavides: Nombre: Óscar Raimundo Benavides Larrea. Presidente de la Junta de Gobierno del Perú: 4 de febrero de 1914 - 15 de mayo de 1914. Presidente Provisorio de la República del Perú: 15 de mayo de 1914 - 18 de agosto de 1915. Designado Presidente Provisorio por el: Congreso de la República del Perú.

  7. Con la toma de poder de Pardo y Barreda el 18 de agosto de 1915, Óscar Benavides fue comisionado para diversas misiones diplomáticas en Europa, ya que se le creía un hombre peligroso para la estabilidad del nuevo gobierno.

  1. Otras búsquedas realizadas