Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LUGAR DE PROCEDENCIA. Los indios fieles o emplumados hacen aproximadamente 10 años atrás procedían del anexo de “chachacap” lugar que pertenece al distrito de Sanagoran; posteriormente se extendió a los caseríos de “Coipin”, “Pariamarca” y ”Wiracochapampa”.

  2. Este documento resume la historia y origen de la danza folclórica peruana "Los Emplumados o Indios Fieles". La danza data de la época prehispánica y representaba las batallas entre las tribus Wamachukos y Wachemines.

  3. Esta danza trata del duelo que sostuvieron un indio incrédulo y rebelde, con un indio devoto y fiel a la Virgen de Alta Gracia. Muestra el enfrentamiento entre la religión occidental y cristiana contra la religión politeísta y pagana.

  4. 12 de sept. de 2014 · Los años fueron pasando y los Indios Fieles como manifestación folclórica ancestral echaron raíces en la comunidad de Chanchacap perteneciente al distrito de Sanagoran, posteriormente en los caseríos de Coipín y Payamarca.

  5. 10 de ene. de 2007 · Época preinca: Esta tierra fue invadida por los wachemines, durante el apogeo de la cultura mochica, donde luego se fundo el señorío de los Wamachukos. Max Uhle sostiene que los Wamachukos tuvieron su propia cultura, un idioma propio: el culle; tuvieron como deidad suprema a Atagujo, y su dios terrenal fue elevado al rango de Dios ...

  6. Este documento describe la danza tradicional "Los emplumados o indios fieles" de Huamachuco, Perú. Originalmente, la danza representaba la batalla entre dos tribus guerreras que adoraban al dios sol, pero luego fue influenciada por los españoles para vincularse con la religión católica y representar la sumisión de las tribus a la Virgen de ...

  7. Con el propósito de llamar la atención sobre la esclavitud indígena en la ciudad de Lima, se revisó el "Padrón de los indios de Lima en 1613", y se identificó huellas que evidencian la esclavitud manifiesta o encubierta de indios que vivían en la ciudad.