Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo explica el concepto, la importancia y el proceso de operacionalización de variables en la investigación, con especial atención a la área de las ciencias de la salud. Ofrece ejemplos, definiciones y referencias bibliográficas para facilitar la comprensión y la aplicación de este tema.

  2. La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla (Morán y Alvarado, 2010).

  3. 17 de oct. de 2021 · Esta guía se desarrolla en seis partes fundamentales: Las variables, la definición conceptual de las variables, la definición operacional, dimen-siones, indicadores y la escala de medición.

  4. 9 de ene. de 2019 · Se explican los pasos para la construcción de una tabla de operacionalización de variables, desarrolla contenidos y ejemplos con casos concretos aplicados en odontología y profesiones afines.

  5. Operacionalmente: es la que indica las actividades u operaciones necesarias para observar, medir y manipular la variable. Tipos de variables. Según el número de valores que admite. Según el tipo de medición que se pretende. Dicotómicas. Continuas o cuantitativas. Politómicas. Categóricas o cualitativas. 1. Según el número de valores que admiten: a.

  6. 25 de feb. de 2022 · Esta guía se desarrolla en seis partes fundamentales: Las variables, la definición conceptual de las variables, la definición operacional, dimensiones, indicadores y la escala de medición.

  7. este artículo es describir y ejemplificar el proceso de operacionalización de una variable, para hacer más comprensible la terminología y los conceptos dispersos en la literatura de investigación. Una variable es operacionalizada con el fin de convertir un concepto abstracto

  1. Otras búsquedas realizadas