Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla (Morán y Alvarado, 2010).

  2. La operacionalización es el proceso de definir estrictamente las variables en factores medibles. Este proceso define los conceptos difusos y permite medirlos de forma empírica y cuantitativa. La operacionalización permite recoger sistemáticamente datos sobre procesos y fenómenos que no son directamente observables.

  3. que solo 39,3% de las tesis presentaron una matriz de operacionalización de variables, los componentes mayormente usados en esa matriz son el nombre de la variable, el indicador, la definición conceptual, la definición operacional y las dimensiones.

  4. 18 de ene. de 2024 · La operacionalización de variables consiste en un proceso lógico a través del cual se descomponen los conceptos que forman parte de una investigación con la intención de hacerlos más comprensibles y útiles para el proceso investigativo.

  5. El presente artículo resalta la importancia que tiene elaborar en primera instancia la operacionalización de variables; para conseguir desarrollar una gran parte de la estructura de un trabajo de investigación.

  6. 15 de feb. de 2023 · La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla. 1

  7. importancia de operacionalizar las variables incluidas en un proyecto de investigación, así como la utilidad que éste tiene para facilitar, tanto la medición de las variables, como la construcción de los instrumentos necesarios para recabar los datos y llevar a cabo la medición de todas las variables involucradas.

  1. Otras búsquedas realizadas