Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Colegio Alpamayo Educación Bilingüe certificada por la Universidad de Cambridge. Educación personalizada. Moderna infraestructura. Educación Internacio...

  2. Una cantidad aproximada de 500 toneladas métricas de relaves mineros fueron vertidas en el río Opamayo, distrito de Lircay (Huancavelica), luego que la presa que los contenía -propiedad de la Minera Caudalosa Chica- reventara el viernes 25 de junio a las 8 de la noche.

  3. 29 de jun. de 2010 · El derrame de una poza de desechos (relaves) de la Empresa Minera Caudalosa Chica, ha contaminado el 80% del río Opamayo y afectado a diez comunidades de la región de Huancavelica.

  4. 30 de jun. de 2010 · El distrito de Huachocolpa, ubicado en Huancavelica, se ha visto afectado por este desborde de relave minero. Las aguas de los ríos Totora Pampa, Escalera y Opamayo fueron inundadas por una suerte de barro color plomo.

  5. La Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades a adoptar con celeridad las acciones necesarias para mitigar el impacto ambiental ocasionado por el derrame de relave en los ríos y proteger la salud e integridad de la población.

  6. 6 de jul. de 2010 · El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia ambiental por 90 días el área afectada por el derrame de relaves mineros de la compañía minera Caudalosa en las localidades de Huachocolpa y Lircay, en el departamento de Huancavelica.|

  7. 2 de jul. de 2010 · El envenenamiento de las aguas del río Opamayo como consecuencia del colapso de un dique que retenía 21, 420 metros cúbicos de relaves pertenecientes a la empresa minera Caudalosa Chica constituye el accidente ambiental más grave acaecido en el país en los últimos años.

  1. Otras búsquedas realizadas