Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Quijote de la Mancha, cuyo título original es El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, es una novela del subgénero literario burlesco. Fue escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y publicada en dos entregas: El primer tomo en el año 1605 y el segundo en 1615.

  2. La novela consta de dos partes: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicada con fecha de 1605, aunque impresa en diciembre de 1604, momento en que ya debió poder leerse en Valladolid, 4 y la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, publicada en 1615. b .

  3. Resumen y análisis. Resumen del libro Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Título: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Autor: Miguel de Cervantes Saavedra. Género: Novelas. Subgénero: Novela de aventuras y sátira. Año de publicación: 1605 (Primera parte), 1615 (Segunda parte)

  4. De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con otros acontecimientos famosos. Capítulo XX. De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballero en el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote de la Mancha.

  5. Título: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra ( Formato EPUB) Autor: Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2022.

  6. El resumen y análisis de el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha, una obra maestra de la literatura española que reflexiona sobre la realidad y la fantasía, critica las convenciones sociales y resalta la importancia de los sueños y la imaginación.

  7. Diéronles a los dos a probar del vino de una cuba, pidiéndoles su parecer del estado, cualidad, bondad o malicia del vino. El uno lo probó con la punta de la lengua; el otro no hizo más de llegarlo a las narices. El primero dijo que aquel vino sabía a hierro; el segundo dijo que más sabía a cordobán.