Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La navaja de Ockham (a veces escrito Occam u Ockam), principio de economía o principio de parsimonia (lex parsimoniae) es un principio filosófico y metodológico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham (1285-1347) (aunque investigaciones más profundas sugieren que este se puede ...

  2. La navaja de Ockham, también llamada principio de parsimonia o principio de economía, es un postulado considerado una metodología. Consiste en afirmar que la explicación más simple y vaga es la correcta para discernir la solución de un interrogante o de un problema cualquiera.

  3. 18 de ago. de 2020 · ¿Qué es la navaja de Ockham? Veamos las características de este concepto utilizado en la investigación científica para descartar hipótesis explicativas.

  4. 18 de nov. de 2023 · Qué es la navaja de Ockham, la idea de un monje que ha guiado a mentes brillantes desde el Medioevo. Getty Images. Hay varias navajas filosóficas, y la de Ockham es una de las más...

  5. 5 de ene. de 2024 · El principio de la Navaja de Ockham también se conoce como el principio de economía o de parsimonia y es un principio metodológico y filosófico que establece que, en igualdad de condiciones, la teoría o explicación más sencilla y simple suele ser la correcta.

  6. 25 de dic. de 2023 · La Navaja de Ockham indica que sí. Se trata de una herramienta filosófica con un poder transformador en la manera en que se aborda la comprensión de la propia realidad. Noelia Freire. Actualizado a 25 de diciembre de 2023, 10:00. Guardar. Compartir. TAMER YILMAZ/iStock.

  7. La Navaja de Ockham es una herramienta filosófica muy útil que nos permite simplificar y clarificar conceptos complejos. Esta navaja, también conocida como principio de parsimonia, nos invita a elegir la explicación más sencilla y coherente para entender un fenómeno.

  1. Búsquedas relacionadas con navaja de ockham

    navaja de ockham y triada medicina
    la navaja de ockham
  1. Otras búsquedas realizadas