Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.biografiasyvidas.com › biografia › mBiografia de José Martí

    José Martí. (José Julián Martí Pérez; La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano, destacado precursor del Modernismo literario hispanoamericano y uno de los principales líderes de la independencia de su país. José Martí. Nacido en el seno de una familia española con pocos recursos económicos, a la edad de ...

  2. III. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA NACIONALIDAD. Antes de adentrarnos aún más en la materia, sería convenien­ te detenernos en nociones tales como la distinción, que más arriba destacábamos, entre el concepto sociológico y jurídico de la nacionalidad85. Estos dos conceptos: sociológico y jurídico entran en juego, pero no hay que ...

  3. Etimología. El término nacionalidad proviene de la palabra nacional y esta del latín natio-onis: nación, raza, de nasci: nacer, siglo XV - Territorio y habitantes de un país. [3] Historia. Tras la Segunda Guerra Mundial se introdujo la diferenciación entre nación y nacionalidad, atribuyendo al primer término un carácter jurídico-político y al segundo un carácter histórico-social.

  4. Antonio Cipriano José María Machado Ruiz: Nacimiento: 26 de julio de 1875 Sevilla (España) Fallecimiento: 22 de febrero de 1939 (63 años) Colliure (Francia) Sepultura: Cementerio de Colliure: Residencia: Madrid, París, Soria, Baeza, Segovia, Sevilla, Rocafort, Barcelona y Colliure: Nacionalidad: Española: Familia; Padres: Antonio Machado ...

  5. 6 de abr. de 2020 · Más tarde el viajero suizo Johann Jakob von Tschudi lo publicó en quechua y alemán (1857). Al año siguiente, el maestro peruano Sebastián Barranca publicó la primera versión en español en Lima. Hasta hoy (año 2016) los expertos no saben quién es al autor original de la obra Ollantay. La mayoría de especialistas sostiene que es un ...

  6. individuales no pueden, pasarse por alto. La Nacionalidad puede renunciarse; adquirirse, despojándose de la original; también, la ciudadanía puede perderse, por falta de voluntad del individuo de cumplir con sus deberes u obligaciones. Por ello se afirma que la Nacionalidad se concede presumiendo lazos sociológicos que al romperse ...

  7. La nacionalidad peruana es el vínculo jurídico que liga a una persona física con el Estado peruano y que le atribuye la condición de ciudadano. Es tanto un derecho fundamental como el estatuto jurídico de las personas.