Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2023 · Una definición de Bill of Lading comúnmente aceptada es esta: El Bill of Lading es un documento que sirve como evidencia del contrato de transporte entre el expedidor y la naviera.

  2. En esta sección, te guiaremos por cada uno de los campos que podrás encontrar en un Bill of Lading y te indicaremos cuáles debes rellenar. A no ser que se indique lo contrario, la mayoría de los campos los rellenará la naviera.

  3. Por consiguiente, en un Bill of Lading es obligatorio que aparezcan los siguientes datos: El número de Bill of Lading y número de copias de este. El tipo de mercancía: descripción, peso bruto, volumen, número de bultos, número de unidades, dimensiones, marcas, tipo de embalaje o empaquetado (cajas, didones, etc.)

  4. El Bill of Lading (B/L), o Conocimiento de Embarque Marítimo en español, acredita que las mercancías se han recibido a bordo del buque, es prueba de la existencia del Contrato de Transporte y de la titularidad de la propiedad de la carga, a favor de su legítimo tenedor (consignatario) y mediante el cual y exclusivamente se tiene derecho a ...

  5. Uno de los documentos más importantes para el transporte de mercancías es el conocimiento de embarque que, en comercio internacional, también es conocido como Bill of Lading o carta porte. En esta entrada te explicamos qué es el conocimiento de embarque, cómo se emite, cuáles son sus principales funciones y qué ley lo regula.

  6. El conocimiento de embarque es un contrato de transporte internacional estandarizado que contiene la declaración general de las mercancías transportadas. Este documento es un instrumento que sirve para comprobar el recibo y la entrega de la mercancía trasladada por un transportista.

  7. 3 de abr. de 2024 · ¿Qué es el Bill of Lading y cuál es su importancia? El Bill of Lading o “Conocimiento de Embarque”, es el documento más importante para el movimiento de carga marítima internacional de importación o exportación. Su trascendencia funcional y operativa se basa en las siguientes funciones específicas: